Cobertura de la Conferencia General: La Conferencia General diferida de 2020 se llevará a cabo del 23 de abril al 4 de mayo.

Cáncer: Sostenidos por Dios cuando la vida se desmorona

La Rev. Natalie Justice (izquierda) continuó sirviendo en sus dos cargos pastorales durante su segunda batalla con el cáncer. Nos dice: “mi doctor y enfermeras se sorprendieron mucho, pero lo dejamos en manos de Dios”. En esta foto, Justice dirige la adoración con una peluca puesta. Foto cortesía de Justice.
La Rev. Natalie Justice (izquierda) continuó sirviendo en sus dos cargos pastorales durante su segunda batalla con el cáncer. Nos dice: “mi doctor y enfermeras se sorprendieron mucho, pero lo dejamos en manos de Dios”. En esta foto, Justice dirige la adoración con una peluca puesta. Foto cortesía de Justice.

“Sea que usted esté lleno de esperanza o temor, Dios le da la bienvenida. Algunos de los crecimientos espirituales más poderosos ocurren cuando somos honestos con Dios y nosotros mismos, dice la Rev. Natalie Justice, pastora de la IMU Mt. Carmel y la IMU Davis Memorial, en Virginia.

The Rev. Natalie Justice rings the bell after her final chemo treatment as she faced cancer the second time.  

La Rev. Natalie Justice toca la campana después de su último tratamiento de quimioterapia, después de haber luchado con el cáncer por segunda vez. Justice recuerda las veces que oró y reflexionó durante las muchas horas que pasó sentada en quimioterapia. Los mensajes de texto que recibió de sus amistades y miembros de la iglesia le recordaron de la presencia de Dios. Pudo sentir las oraciones de todo su sistema de apoyo.

“Creo que la paz puede ayudar a que el cuerpo sane”, nos dice. “Sabemos que el estrés afecta la salud, pero también lo hace la esperanza. La esperanza lo cambia todo. Si no hubiera sentido verdaderamente la presencia de Dios a mi alrededor, no sé cómo podría haberlo logrado”.

Foto cortesía de Justice.

“No tiene por qué se fuerte todo el tiempo, siempre positivo, siempre tratando de animar a todos a su alrededor. Pero usted puede acercarse a Dios quien jamás nos pide que finjamos. Dios quiere que venga tal como es… Dios quiere que usted sea genuino, para que él pueda caminar esta marcha del cáncer junto a usted”, nos dice.

A los treinta años, Justice luchó contra el cáncer de mamas. A los cuarenta años luchó contra el cáncer de endometrio. Ambos casos fueron detectados relativamente temprano gracias a que ella defendió con fuerza sus derechos ante la duda de los doctores, ya que pensaban que era muy joven para tener cáncer y tampoco tenía antecedentes genéticos.

“La esperanza no significa negar el dolor. Significa creer que incluso cuando todo se desmorona, Dios todavía nos sostiene”. – The Rev. Natalie Justice

Tuvo que suportar cirugías, quimioterapia, radiación y fisioterapia, pero nunca dejó su labor pastoral, confiando en Dios y creciendo en fe.

Está bien dolerse y plantearle preguntas a Dios

“Todos creen que si tienes cáncer, debes actuar como si fueras valiente. Pero no tienes por qué ser valiente”, dice Justice. “Encontré que lo que realmente me ayudó a seguir creciendo más cerca de Dios durante la marcha fueron los momentos cruciales cuando lamentaba y me acongojaba. Sufrí mucho porque debido al cáncer no podré tener hijos biológicos. Cuando estaba en oración, decía, ‘Señor, ¿por qué, por qué ha pasado esto?”

“Sentí que en esos momentos podría acudir a Dios, un Dios grande que podía oír acerca de todas las cosas por las que estaba pasando en mi vida. Eso me daba ánimo… El tiempo con Dios calma el caos y nos ancla. Cuando todo está fuera de control, el orar o simplemente sentarnos en silencio en la presencia de Dios, nos recuerda quiénes somos. No somos sólo pacientes, sino que somos hijos amados por Dios”.

“Hay momentos de gozo y momentos de dolor, y debemos dejar espacio para ambos. Dios abre el espacio para ambos. Debido a que somos cristianos, simplemente damos por sentado que debemos dar buen testimonio estando felices y positivos. Pero esto no es lo que Dios quiere”.

Sunflowers in the Valley: Find Hope and Healing Through Faith

Sunflowers in the Valley: Find Hope and Healing Through Faith fue escrito para los sobrevivientes del cáncer. También puede ofrecer una perspectiva a aquellos que desean entender mejor las emociones y luchas de la gente que sufre de cáncer. Justice ya ha visto cómo el libro ha ayudado a los pastores para acompañar a los miembros de sufren de cáncer. También es excelente para grupos de apoyo, además de otros libros de la biblioteca de la iglesia.

“Espero que este devocional cambie el estigma que hay en torno al cáncer para que podamos hablar de él abiertamente. No se trata de hablar sólo de triunfos, sino de abrirnos para ser genuinos en la batalla. Es frustrante, no es divertido, pero incluso en medio del dolor hay esperanza”, dice Justice.

Adquiera el libro en Amazon o Books-a-Million.

Devocionales para sobrevivientes, escritos por una sobreviviente

Cuando Justice tuvo cáncer por segunda vez, escribió un libro devocional para otros guerreros contra el cáncer, mientras pasaba tiempo en el hospital y en largas noches sin dormir.

Nos explica, “quería ayudar a otros que pasaban por las mismas luchas. La marcha del cáncer es diferente de persona a persona, pero hay miedos y preocupaciones similares que surgen durante el camino del que sobrevive el cáncer. Conecté mi historia con la intervención de Dios, y la convertí en algo que podría ser práctico para otros sobrevivientes en cualquier etapa o para quien sea que la lea”.

“En nuestros valles tenebrosos hay una floreciente esperanza de parte de Dios. La luz siempre brillará”.

El libro Sunflowers in the Valley: Find Hope and Healing Through Faith (los girasoles del valle: encontrando esperanza y sanidad por medio de la fe) incluye 52 devocionales relacionados con las cinco etapas del camino del cáncer: diagnosis, tratamiento, cirugía, recuperación y sobrevivencia. Cada devocional incluye un pasaje bíblico, una reflexión personal y una oración. También se incluye planes para la acción, esto es, sobre cómo afrontar las emociones, llevar a cabo una actividad gozosa, practicar la paciencia y mantener un diario de las cosas por las que damos gracias. Esto ayuda a que el lector se concentre en el bienestar espiritual, emocional y físico.

Si uno le pregunta a Justice qué quisiera que sus lectores sepan, nos dice: “Incluso en los momentos más difícil, está bien llorar. Está bien reír. Está bien gritar. Dios puede lidiar con todo. Más que todo, espero que el lector se sienta cubierto del amor de Dios, y que recuerde que la esperanza sigue viva incluso en dichos momentos y durante la marcha”.

“Y esto no se dirige tan solo a quienes pasan por el tratamiento. Es para cualquier persona que ha escuchado las palabras: ‘Usted tiene cáncer’”.

Apoyo para quienes cuidan del enfermo

El ánimo y los planes de acción de los devocionales de Justice se extienden más allá de las personas que sufren de cáncer. Ofrecen ayudan a quienes cuidan del enfermo, a miembros de la familia y a las amistades. El leer el libro juntos puede fomentar la comprensión y la sanación.

“El cuidar de los enfermos produce un gran estrés emocional y físico. Creo que los que ofrecen cuidado son las personas más altruistas que conozco, y algunos sufren tremendo agotamiento”, observa Justice. “Siempre le digo a cualquiera que cuida de un enfermo, ‘Tu descanso es sagrado porque no puedes servir agua de una botella que está vacía. La fe puede llenarte otra vez’”.

“Creo que a veces se trata de tan solo tomarse cinco minutos para orar o tener un momento de silencio para leer los salmos. Estas son pequeñas pausas que dan vida. El saber que no somos perfectos nos anima a conectarnos con Dios y recordar que somos hijos de Dios, amados por Dios, cubiertos por la gracia de Dios. Dios nos sostiene en medio de los problemas”.

Laura Buchanan trabaja para UMC.org  en Comunicaciones Metodistas Unidas, Nashville, Tennessee. Contáctese por email.

Comunicaciones Metodistas Unidas es una agencia de la Iglesia Metodista Unida

©2025 Comunicaciones Metodistas Unidas. Reservados todos los derechos