- Los síndicos de las iglesias tienen dos responsabilidades nuevas.
- Se espera que varias estructuras judiciales de las conferencias anuales incluyan a personas con discapacidad.
- Las agencias generales reducen el tamaño de sus juntas directivas y modifican su lista de deberes para adaptarse a la reducción presupuestaria.
El Libro de Disciplina 2020/2024 marca varios cambios dramáticos en la Iglesia Metodista Unida, además de otros no tan dramáticos.
Entre los cambios menos dramáticos, aunque todavía significativos, están los que afectan a las iglesias locales, conferencias anuales y agencias generales.
Cambios para las iglesias locales
A los síndicos de las iglesias locales se les ha asignado dos responsabilidades nuevas entre las que son enumeradas en el párrafo 2533. Ahora se les exige que trabajen con el pastor y el historiador local de la iglesia para desarrollar una recomendación anual respecto a cuán adecuado es el almacenamiento de los “registros permanentes, materiales de archivo y objetos históricos” de la iglesia local (párrafo 2533.7). Si se encuentra que estas cosas corren algún peligro, deberán “recomendar a la conferencia de cargo un plan para corregir cualquier deficiencia”. Esta labor ha cobrado urgencia frente a eventos catastróficos, como huracanes, incendios forestales e inundaciones, que parece que ocurrirán más a menudo en los años por venir debido al cambio climático.
También en relación al cambio climático, se insta a los síndicos de la iglesia local a que realicen una auditoria anual de gases de efecto invernadero y huella de carbono de sus edificios, terrenos e instalaciones a fin de identificar cuáles son las barreras que hay que vencer para alcanzar la neutralidad de carbono y cero emisiones, y a fin de determinar qué prioridades se deben adoptar para eliminar dichas barreras. Esta auditoría deberá incluirse en los informes anuales de la conferencia de cargo (párrafo 2533.8).
En un asunto que tiene que ver más con el proceso, la Disciplina 2024 ahora clarifica qué personas no pueden servir en el comité de relaciones pastor-parroquia debido a que son “familiares directos que viven en el mismo hogar” de otro miembro del comité (párrafo 258.2.a). Incluidos en esta categoría están los “cónyuges, padres, abuelos, hijos, suegra, suegro, cuñado, cuñada, nuera, yerno, primos hermanos, hijos adoptivos, medio hermanos, padrastros e hijastros”.
La Disciplina 2024 también asignó al comité de relaciones pastor-parroquia la responsabilidad adicional de reclutar, entrevistar, evaluar y recomendar a la conferencia de cargo a candidatos para el ministerio licenciado y el ministerio de siervo laico (párrafo 258.2.g.9). Anteriormente, el comité tomaba estas responsabilidades respecto a los “predicadores laicos y candidatos al ministerio ordenado”, así como también a los candidatos para ser misioneros. El cambio de “predicadores laicos” a “candidatos para el ministerio licenciado” es un cambio editorial que debería haberse hecho hace años. La adición de candidatos al ministerio de siervo laico crea un escrutinio adicional antes de que estas personas sean presentadas a la conferencia de cargo.
Por último, dos cambios que fueran aprobados por la Conferencia General fueron anulados por una decisión posterior del Concilio Judicial. Estos cambios habrían autorizado al concilio de la iglesia local a que proponga a su conferencia anual el cierre de su iglesia (nueva sección del párrafo 2549.2.b y un párrafo añadido 2549.3). Estos cambios se imprimieron en el Libro de Disciplina 2024. Sin embargo, la decisión 1507 del Concilio Judicial fue anunciada después de que la Disciplina 2024 se imprimiera. La decisión declaró dichos cambios inconstitucionales sobre la base de que “niega y se desvía de la autoridad dada a la conferencia de cargo por la Disciplina y la Constitución”.
Conferencia anual
La mayoría de los cambios que la Conferencia Anual 2024 hizo a las conferencias anuales fue incrementar la inclusión y representación de varias estructuras judiciales de las conferencias, particularmente en relación al proceso de quejas.
Toda lista de miembros de un tribunal, y especialmente aquellas para obispos y laicado, deberán incluir la representación de personas con discapacidad y de varios trasfondos económicos, además de las categorías de diversidad ya mencionadas (párrafos 2709.2, 2712.3. 2714.3). También se espera que aquellas listas para los clérigos que no son obispos tengan representación de personas con discapacidad (párrafo 2713.3).
También se incrementó el liderazgo juvenil a nivel de distrito por medio de establecer que si el líder de distrito no es un joven adulto, su líder laico asociado deberá serlo (660.11).
La Conferencia General 2024 prestó especial atención a la función del Comité de Compensación Equitativa de la conferencia, garantizando su existencia, función y presupuesto. En su forma revisada, el nuevo párrafo 624.1 removió la frase “o estructura alternativa” para dejar en claro que el Comité de Compensación Equitativa, como es descrito en la Disciplina, es mandatorio para cada conferencia anual. Este cambio también es mencionado en el párrafo 610, donde el Comité de Compensación Equitativa es ahora una de las estructuras que debe tener una conferencia anual y que no puede alterar. El comité debe reunirse al menos dos veces al año y deberá proporcionar sus propias recomendaciones a la conferencia anual acerca del presupuesto que se necesita para el Fondo de Compensación Equitativa (párrafo 624.1-2).
Al igual que con la iglesia local, la Conferencia General 2024 llamó a las conferencias anuales a cumplir sus responsabilidades del cuidado de la tierra. La Junta de Iglesia y Sociedad de cada conferencia anual deberá nombrar a un “coordinador de Guardianes de la Creación de Dios, quien será responsable de ayudar a la conferencia a desarrollar programas para llegar a ser más sostenible ecológicamente y abordar las injusticias ambientales” (párrafo 628.2). Además, ahora se espera que las conferencias anuales se lleven a cabo en lugares que muestran “prácticas sostenibles de energía, desechos y consumo” (603.4).
Por último, se hicieron dos cambios respecto a la rendición de cuentas por parte de las conferencias anuales. Ahora las conferencias anuales deberán informar anualmente a la Junta General de Educación Superior y Ministerio sobre cómo han usado sus fondos educativos ministeriales (párrafo 816.1). Además, si un clérigo que retiró su membresía de su conferencia anual original busca ser reactivado al servicio en otra conferencia anual, la conferencia anual que dicho clérigo metodista unido dejó deberá someter una recomendación, no sólo su consentimiento, a la otra conferencia anual (párrafo 347.5).
Agencias generales
El cambio más significativo para las agencias generales fue que se redujeron las juntas directivas y se alteraron sus responsabilidades en respuesta a los significativos recortes de presupuesto que sufrieron muchas agencias generales para el próximo cuatrienio (52.8% o más). La Mesa Conexional redujo la categoría más grande de su membresía a 20 miembros, la Junta General de Iglesia y Sociedad a 33, mientras que incrementó el número de sus representantes de la conferencia central a 8, y Comunicaciones Metodistas Unidas redujo su junta a 17 (párrafos 906.1, 1006.1, 1807).
Ministerios de Discipulado fue la agencia que presentó la mayor cantidad de cambios en párrafos que cualquier otra agencia general. Los cambios simplifican el lenguaje y eliminan algunas responsabilidades discretas para permitir más flexibilidad con un personal más reducido. También renombraron y renovaron su enfoque en cuanto al ministerio con jóvenes en todo el mundo, llamado ahora Red Conexional de Jóvenes (párrafos 533, 1101-1118, 2302.4.g).
Tanto Comunicaciones Metodistas Unidas como la Junta General de Educación Superior y Ministerio dieron pasos similares. Comunicaciones Metodistas Unidas reemplazaron muchas de sus antiguas funciones obligatorias (“deberá”) con funciones opcionales (“podrá”) en el párrafo 1806. La Junta General de Educación Superior y Ministerio borró referencias a las “divisiones” a fin de ganar máxima flexibilidad mientras continúa su restructuración, y ahora comparte un secretario general con Ministerios Globales (varios párrafos). Entretanto, Ministerios Globales ha eliminado dos de sus antiguas responsabilidades programáticas al transferir el Plan para el Ministerio Hispano y el Comité de Ministerios de Discapacidad a la Comisión General de Religión y Raza (párrafo 265.4).
Comunicaciones Metodistas Unidas simplificó sus responsabilidades por medio de convertirse en una agencia administrativa solamente, abandonando la labor de ser una agencia programática. Esto hace que Comunicaciones Metodistas Unidas rinda cuentas directamente a la Conferencia General sin que se den “líneas discontinuas” hacia el Concilio General de Finanzas y Administración y a la Mesa Conexional (párrafos 702, 703.6).
Para lograr más transparencia para los inversionistas, ahora todas las agencias generales deberán crear un proceso de divulgación anual para todos los fondos de inversión que ofrezcan. Esto incluye, como mínimo, un prospecto anual o documento similar, un informe trimestral de rendimiento de fondos que será medido según parámetros estipulados, un informe de auditoría independiente del año anterior e informes mensuales sobre el rendimiento de los fondos (nuevo párrafo 718).
La Conferencia General también aprobó varios cambios propuestos por Wespath, además de la importante modificación no disciplinaria a los beneficios del plan, a fin de eliminar la parte definida de beneficios del programa de pensiones y transferir todos esos activos a un plan de contribución definido. Wespath ha asumido la administración de los beneficios para clientes, además de la Iglesia Metodista Unida —en particular los de la Iglesia Episcopal Metodista Africana— y mantiene su disposición a ofrecer tales beneficios de administración a clientes adicionales. Esto produjo varios cambios en la Disciplina para explicar los diferentes tipos de fondos con condiciones diferentes que ahora están bajo la administración de Wespath (párrafos 1502.4, 1504.8). Esta realidad llevó a que Wespath solicitara, y a que la Conferencia Anual aprobase, que se revise la manera en que Wespath conduce su investigación sobre la salud a lo largo de su base de clientes y a clarificar que son sus propios estatutos, no el Libro de Disciplina, los que determinan la frecuencia y propósitos de las reuniones de su junta (párrafos 1502.3).
Por último, con el fin de ampliar el alcance de ministerio programático en todo el mundo, el que era anteriormente el Plan Nacional para el Ministerio Hispano/Latino ahora se llama simplemente Plan para el Ministerio Hispano/Latino. Esto reconoce la creciente participación de los metodistas unidos en la culturas hispano-latinas más allá de los Estados Unidos, incluyendo la reanudación de relaciones con América Central y del Sur y las continuas relaciones con Europa y África (párrafos 634.4.a.6 and 634.10.b.7).
En conjunto, estos cambios al Libro de Disciplina 2020/2024 reflejan el creciente compromiso de la Iglesia Metodista Unida con la responsabilidad respecto al medio ambiente, la inclusión, transparencia, claridad de relaciones y la sostenibilidad en múltiples niveles de la vida de la iglesia.
Burton Edwards dirige Ask The UMC, el servicio informative de Comunicaciones Metodistas Unidas.