“Me gustaría pensar que ‘Corazones abiertos’ refleja nuestra teología basada en la gracia,” dice el Rev. David Collum, pastor de la Iglesia Metodista Unida Open Hearts, en Bolivar, Missouri.
“Siempre hemos tenido muchos miembros que se preocupan mucho unos por otros y por la gente de la comunidad”, añade el líder laico Ed Kurtz. “Creo que el nombre de la iglesia es una oportunidad para exhibir lo que somos”.
Corazones abiertos. Mentes abiertas. Puertas abiertas.
Desde el año 2001, la promesa de “Corazones abiertos. Mentes abiertas. Puertas abiertas” ha aparecido en carteles publicitarios, anuncios de televisión, estandartes para computadores, a fin de promover a la Iglesia Metodista Unida. Congregaciones como la Iglesia Metodista Unida Corazones Abiertos (de Bolivar, Missouri) usan estas palabras en su ministerio.
La palabra abiertos describe el estado de nuestros corazones, mentes y puertas. Algunas veces lo expresamos de esta manera: “Nuestros corazones, nuestras mentes y nuestras puertas están siempre abiertas.” Es un símbolo de “bienvenidos”.
Kurzt dice que algunos miembros nuevos se enlazaron a su congregación a causa del nombre “corazones abiertos”. “Realmente los ha llevado a realizar un ministerio más profundo a través de nuestra iglesia”.
Eliminando las barreras
En Naperville, Illinois, la Iglesia Metodista Unida Grace tiene un ministerio llamado “puertas abiertas”. Su directora, Nicole Zaccaria, dice que al principio “estábamos eliminando barreras”.
El ministerio Open Doors empezó como una manera de ayudar a una madre y padre a que participaran más plenamente en la vida de la iglesia. Durante el servicio de adoración y otros eventos, miembros de la congregación cuidaban al hijo de los padres, un niño con necesidades especiales.
Pronto, la bienvenida se hizo más amplia. “Estaban abriendo las puertas de la iglesia a todos los niños y sus familias”, explica Zaccaria.
A principios de la década del 2000, el ministerio urbano metodista unido de Wichita, Kansas, se dio cuenta que el nombre que adoptaron al tiempo de su fundación (1965) ya no reflejaba quiénes son hoy.
“Uno de nuestros programas de alimentación llega a 11 condados del centro-sur de Kansas”, explica su director ejecutivo, Rev. Deann Smith. “Somos más que un ministerio urbano, así que quisimos deshacernos de ese nombre”.
Tratando de “comunicar hospitalidad y bienvenida”, el consejo administrativo decidió usar el nombre The United Methodist Open Door.
El ministerio Puertas Abiertas Metodistas Unidas ayuda y da la bienvenida a los necesitados por medio de programas de alimentación, “Klothes Kloset” (armario de ropa), centro de recursos para personas sin hogar y el programa de Reubicación Rápida de Familias (que ayuda a que familias encuentren un lugar limpio y seguro donde vivir).
Cheryl Myers se alegró mucho cuando se enteró de que había una nueva iglesia metodista unida cerca de ella. “Me intrigó la misión que tenía la iglesia, que se centraba en la diversidad”.
Myers encontró un hogar en la Iglesia Metodista Unida Puertas Abiertas, en Kennett Square, Pennsylvania. El nombre “parecía combinarse bien con la visión de la iglesia que era ser intencionalmente diversa”.
En Kiester, Minnesota, la IMU Grace “luchaba con la situación de ser una congregación que envejecía y menguaba”, explica el Rev. Paul Woolverton Jr., quien pastoreaba una iglesia cercana, la Iglesia Metodista Unida Wells. “Estaban viendo la manera de rescatar su iglesia”.
Woolverton y el liderazgo de la Conferencia Anual de Minnesota discutieron la idea de fusionar ambas iglesias. Cuando se llevó a cabo la fusión, el mes de enero de 2017, la nueva congregación con múltiples sedes adoptó el nombre “Open Doors United Methodist Church”.
“Aunque siempre nos hemos considerado una iglesia de puertas abiertas, así como de mentes y corazones abiertos”, dice Woolverton, “nuestro nuevo nombre es ahora más un símbolo de puertas abiertas que nos llevan a servir a otros, en lugar de abiertas para recibir gente”.
Una nueva perspectiva
Las puertas abiertas dan la bienvenida a la gente, pero también nos invitan a salir del edificio.
Desde el 2009, se ha animado a los metodistas unidos a “repensar la iglesia” como más que una reunión de domingo. Empezamos a hablar de cómo “la iglesia puede ocurrir en todo lugar”, porque somos iglesia donde sea que nos juntemos para adorar a Dios y servir a otros.
“Estamos muy orientados a la justicia social y a la comunidad”, dice Myers con entusiasmo acerca de la Iglesia de la Puerta Abierta. Para ella es una experiencia transformadora.
“Cuando empezamos, la diversidad étnica y racial estaban en primer plano”, recuerda. “Pero al explorar el tema de la diversidad quedó claro que era mucho más que eso. Hay diversidad económica y de clase. Hay diversidad entre la gente que está bien física, mental y emocionalmente, por un lado, y las personas con diversas discapacidades, por el otro. Cuando uno empieza a explorar lo que significa ser una iglesia diversa, uno tiene que confrontar todos esos temas”.
Parte del ministerio de Iglesia Metodista Puerta Abierta es abordar las causas subyacentes de la división y el sufrimiento. Además de ministrar las necesidades de los individuos, también hay que enfrentar los problemas de justicia social que generan pobreza, falta de vivienda e inseguridad de alimentación.
El ministerio de Puertas Abiertas de la IMU Grace ha transformado vidas, no sólo de las personas que sirven directamente.
“La intención era empezar un ministerio para niños y sus familias”, cuenta Zaccaria acerca del principio del ministerio. “Pero ahora nos damos cuenta de que el ministerio es para todos, ayudando a todos a incrementar nuestra capacidad de amar y aceptar a otros”.
Kurzt ha visto a la gente crecer en su fe en la IMU Corazones Abiertos de Bolivar.
“Tenemos aquí a mucha gente concentrándose en lo que ocurre en la comunidad fuera de la iglesia, comparte. “Creo que la filosofía de ‘corazones abiertos’ los ha animado a alcanzar a la gente toda vez que se pueda”.
“Tomamos muy en serio el llegar a las persona en su momento de necesidad”, dice Collum. “Eso es lo que significa para mí teológicamente. Pienso que nos da algo que debemos lograr. Es parte de lo que nos distingue”.
Joe Iovino trabaja en UMC.org, en Comunicaciones Metodistas Unidas. Contáctese usando el email: [email protected] o llamando al 615.312.3733.